
Quizá por eso, por fomentar la lectura y la dedicación por los libros nace la web www.leer.es. Es una página promovida por el Ministerio de Educación en colaboración con el Instituto Cervantes y la Real Academia de la Lengua para fomentar la lectura entre los jóvenes y también para que familiares y profesores tengan herramientas suficientes para llevar a cabo la educación en la lectura y sepan inculcar el gusto por leer.
Es una web muy interactiva con una estructura muy sencilla que se divide en estas tres secciones: 'leer es...', 'familiares' y ' docentes'. La primera área está dedicada a los jóvenes y trata de darles las herramientas suficientes para que lean y lean por gusto y afición y no por obligación. Por ejemplo, pueden escribir lo que una imagen les sugiere, una crónica sobre un acontecimiento o situación que hayan vivido o incluso participar en el blog de la web en el que se les recomienda libros entretenidos que pueden resultarles útiles para leer más y mejor.
En la sección dedicada a los padres dan el primer y más importante consejo: los hijos deben ver que sus padres leer porque, tan sólo por imitación y por ver que ellos lo hacen, sus hijos se pueden animar a leer.
Y los profesores también tienen su parte de implicación en esta página. Leer.es les proporciona materiales y recursos didácticos para ayudar a sus alumnos a que lean y a que comprendan mejor lo que leen.
Una iniciativa que te contamos de manera más extensa en CEXT (www.cext.es)
4BJ5TEXX8CEZ
El post me ha hecho pensar en el eslogan 'Si tú lees, ellos leen'. Los padres son quienes más pueden influir en los hábitos lectores de los niños, por lo que cuanto más uso conjunto promueva la nueva web, mejor.
ResponderEliminarMuy buena iniciativa, sin duda alguna, sera un acierto.
ResponderEliminar