Y esa mujer es la mexicana Laura I. Gómez. (@laura) de 31 años, que se licenció en economía en Berkeley, que ha trabajado para Google, Youtube y que lleva un año y medio en Twitter. Para ella España es uno de los mercados en auge: "Desde septiembre hasta ahora, el crecimiento de cuentas totales en España es de un 90%. Y desde agosto, ha habido un incremento del 158% en nuevos usuarios".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmJCW8lUUAdQ8cbzlKUA75SK2oYsd_fTVB5prcrc8GM6Mpq2J4UjlE0FiHbzTQOhUo7dL08RZ8m1nIv9EKtoAirtdEPQaL3szs5dy-ii60HtDTO2PLs_Rba6uuTW7eW9ETRBQJpmNT3siG/s320/laura_i_gomez1.jpg)
Su trabajo es difundir el uso de Twitter entre los españoles y los latinoamericanos, aparte de facilitar que la interfaz del sistema de mensajería instantánea le hable al usuario en su idioma y afirma que "España es estratégica para nosotros. El gran crecimiento se experimentó a raíz del Mundial. Los españoles son muy dinámicos, se ve que les gusta mucho el fútbol, los deportes y el entretenimiento".
La expansión mundial de la red social de los 140 caracteres es mayúscula entre los españoles, y eso no es algo que haya pasado desapercibido por la gente de Twitter, que han traducido todo para que los españoles entiendan mejor la red social que hace furor entre los famosos y entre los que no lo son tanto.
Twitter es una herramienta de comunicación que ha crecido exponencial desde su creación, con más de 300 mil registros al día, 180 millones de visitantes mensuales, y una media de 105 millones de usuarios, la convierten en la red social preferida de microblogging, cosechando un 60% de su público fuera de las fronteras de los EE.UU, y haciendo gala de una actividad espectacular; 55 millones de tweets al día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario