La OIDE, Organización Internacional de Descendientes de Españoles lleva  varios años trabajando para luchar por los derechos de los españoles  residentes en el exterior y como portavoz e intermediario de los  problemas que este colectivo de ciudadanos en el exterior pueda tener.  Por ello, hemos hablado con su 
Vicepresidenta, Dña. Martha Puyol para  que nos cuente más sobre esta Organización y su trabajo.
CEXT: Cuéntanos cómo y cuándo nace OIDE Martha Puyol: OIDE nace en junio del 2006, luego de tener como  antecedente un grupo virtual, llamado ‘Nietos Esperando’ que fue creado  para solucionar distintos problemas que se le presentaban a los  españoles nacidos en el exterior.
C:¿Por qué es necesaria una Organización como la vuestra? M.P: Creemos que es una organización, que puede representar a toda  la descendencia nacida fuera de España y como muchos ya estamos  establecidos en España conocemos lo problemas de emigrar, desde la  vivienda, la homologación de títulos, trabajo…
Además las demandas más fuertes del colectivo al que representamos  son por temas de nacionalidad, por lo cual luchamos por que se apruebe  una LEY DE NACIONALIDAD, que España no tiene.
C: ¿Cómo es la respuesta de los jóvenes descendientes ante las  entidades como la vuestra y las nuevas propuestas como CEXT? ¿Tienen una  actitud activa o cuesta movilizarles?
M.P:Aunque OIDE pretende englobar a toda la descendencia, dentro de  nuestras filas contamos con un grupo importante de jóvenes dispuestos a  trabajar por nuestro objetivos.
C:¿Qué crees que se puede o debe hacer para visibilizar más al  colectivo de españoles del exterior?
M.P:Dar más publicidad a los trabajos realizados por las distintas  asociaciones y demostrar que no somos una carga para España, que  pretendemos aportar.
¿Quieres leer la entrevista entera? Pues entra en CEXT, el portal de los jóvenes españoles residentes en el exterior. Ahí, además de poder leer esta entrevista encontrarás información sobre becas, trabajo, ciudadanía y cultura española en el exterior.
Además, 
sorteamos un viaje para dos personas para venir a España entre los usuarios que se hayan  registrado en CEXT antes del 30 de abril. ¿A qué esperas?